Salud > Coaching >
Actividad física y salud mental
Actividad física y salud mental
La relación entre la actividad física y la salud mental es un tema de interés creciente en la comunidad científica. Numerosos estudios han demostrado los beneficios que el ejercicio regular puede tener en nuestra salud mental.
Reducción del estrés:
Realizar actividad física ayuda a reducir los niveles de estrés en el cuerpo, lo que a su vez puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
Mejora de la autoestima:
El ejercicio regular puede ayudar a aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo, lo que contribuye a una mejor salud mental en general.
Prevención de trastornos mentales:
Se ha demostrado que la actividad física puede ayudar en la prevención de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, así como en el tratamiento de los mismos.
En resumen, incorporar la actividad física a nuestra rutina diaria no solo nos ayuda a mantenernos en forma físicamente, sino que también juega un papel fundamental en nuestra salud mental.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.
También te pueden interesar los siguientes temas: