Salud > Coaching >
Entrenamiento de alta intensidad (HIIT) y salud

Última actualización el viernes, 2 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Entrenamiento de alta intensidad (HIIT) y salud

El entrenamiento de alta intensidad, conocido comúnmente por sus siglas en inglés HIIT (High-Intensity Interval Training), es una forma de ejercicio que alterna períodos cortos de ejercicio intenso con períodos de descanso o ejercicio de baja intensidad. Este tipo de entrenamiento ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud.

Beneficios del HIIT para la salud:

1. Mejora la resistencia cardiovascular: El HIIT ayuda a mejorar la salud del corazón y los pulmones al aumentar la capacidad aeróbica y la resistencia cardiovascular.

2. Quema más calorías en menos tiempo: Debido a la alta intensidad de los ejercicios, el HIIT permite quemar un mayor número de calorías en comparación con otros tipos de entrenamiento en un período de tiempo más corto.

3. Aumenta el metabolismo: Los efectos del HIIT en el metabolismo pueden durar hasta 24 horas después de finalizar el entrenamiento, lo que significa que se sigue quemando calorías incluso en reposo.

4. Promueve la pérdida de grasa: El entrenamiento de alta intensidad es efectivo para reducir la grasa corporal, especialmente la abdominal, lo que conlleva beneficios adicionales para la salud.

En conclusión, incorporar sesiones de entrenamiento de alta intensidad en la rutina de ejercicio puede ser una excelente manera de mejorar la salud cardiovascular, quemar calorías de forma eficiente, acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de grasa. Como con cualquier programa de ejercicio, es importante consultar con un profesional de la salud o un entrenador personal para determinar la intensidad y duración adecuadas del HIIT según las necesidades individuales.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: