Salud > Coaching >
Estiramientos: por qué, cuándo y cómo
Estiramientos: por qué, cuándo y cómo
Introducción
Los estiramientos son una parte crucial de cualquier rutina de ejercicio o actividad física. Ayudan a mantener la flexibilidad muscular, mejorar la circulación sanguínea y prevenir lesiones. En este artículo, exploraremos la importancia de los estiramientos, cuándo realizarlos y la forma correcta de hacerlos.
¿Por qué son importantes?
Los estiramientos ayudan a mantener la elasticidad de los músculos, lo que a su vez mejora la amplitud de movimiento de las articulaciones. Esto es clave para prevenir lesiones musculares y articulares, especialmente al realizar actividades físicas que requieren de fuerza y resistencia.
Además, los estiramientos pueden contribuir a reducir la tensión muscular y mejorar la postura corporal, lo que a su vez puede ayudar a aliviar dolores crónicos en la espalda y cuello.
¿Cuándo realizarlos?
Los estiramientos pueden realizarse tanto antes como después de la actividad física. Antes del ejercicio, es importante realizar estiramientos dinámicos que preparen los músculos para la actividad, mientras que después del ejercicio se pueden realizar estiramientos estáticos para ayudar a relajar los músculos y favorecer la recuperación.
¿Cómo hacerlos correctamente?
Es importante realizar los estiramientos de forma suave y progresiva, evitando rebotes bruscos que puedan causar lesiones. Mantener la respiración constante y no forzar la posición son clave para realizar estiramientos de manera segura y efectiva.
Se recomienda mantener cada estiramiento durante al menos 15-30 segundos para permitir que los músculos se relajen y elonguen adecuadamente. Es importante escuchar al cuerpo y respetar los límites individuales de flexibilidad.
En resumen, los estiramientos son fundamentales para mantener la salud muscular y articular. Al integrarlos de manera adecuada en nuestra rutina de ejercicio, podemos mejorar nuestra flexibilidad, prevenir lesiones y favorecer una mejor calidad de vida.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.
También te pueden interesar los siguientes temas: