Salud > Coaching >
Los riesgos del sobreentrenamiento

Última actualización el viernes, 2 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Los riesgos del sobreentrenamiento

Introducción

El ejercicio físico es fundamental para mantener una buena salud, pero como en muchas cosas, el exceso puede resultar perjudicial. En este artículo, nos centraremos en los riesgos asociados con el sobreentrenamiento, un fenómeno que puede afectar tanto a atletas de alto rendimiento como a personas que practican ejercicio de forma regular.

¿Qué es el sobreentrenamiento?

El sobreentrenamiento ocurre cuando se realiza un volumen o intensidad de entrenamiento que el cuerpo no es capaz de recuperar adecuadamente. Esto puede llevar a un estado de fatiga crónica que afecta no solo al rendimiento físico, sino también a la salud mental y emocional del individuo.

Riesgos para la salud

El sobreentrenamiento puede tener diversos efectos negativos en el cuerpo y la mente, entre los que se incluyen:

Prevención y tratamiento

Para evitar los riesgos del sobreentrenamiento, es importante planificar adecuadamente el entrenamiento, incluir períodos de descanso en la rutina y escuchar las señales que envía el cuerpo. En caso de sospecha de sobreentrenamiento, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un entrenador personal para ajustar el programa de ejercicios y permitir una recuperación adecuada.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: