Salud > Coaching >
Prevención de lesiones al correr

Última actualización el viernes, 2 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Prevención de lesiones al correr

Introducción

Cuando se trata de correr, la prevención de lesiones es fundamental para mantenernos en forma y saludables. La práctica de este deporte conlleva un riesgo de lesiones, pero con algunos cuidados y medidas preventivas, podemos reducir significativamente este riesgo.

Importancia del calentamiento

Antes de iniciar cualquier carrera, es crucial realizar un calentamiento adecuado. Esto ayuda a preparar nuestros músculos y articulaciones para el ejercicio físico, disminuyendo el riesgo de sufrir lesiones. Un calentamiento adecuado puede incluir ejercicios de movilidad, estiramientos dinámicos y una breve sesión de trote suave.

Uso de calzado adecuado

Contar con un buen calzado para correr es fundamental para prevenir lesiones. El calzado debe brindar un buen soporte, amortiguación y estabilidad, de acuerdo a nuestro tipo de pisada y la superficie en la que corremos. Es importante reemplazar las zapatillas cuando estén desgastadas para evitar lesiones por mal apoyo o falta de amortiguación.

Incremento progresivo de la carga

Una de las principales causas de lesiones al correr es el exceso de entrenamiento, como aumentar la distancia o la intensidad demasiado rápido. Es importante seguir un plan de entrenamiento gradual, incrementando la carga de forma progresiva para permitir que nuestro cuerpo se adapte y evitar lesiones por sobreuso.

Fortalecimiento y estiramientos

Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular, en especial de la musculatura de las piernas y la zona core, puede ayudar a prevenir lesiones. Asimismo, incluir rutinas de estiramientos al finalizar la carrera contribuye a mantener la flexibilidad muscular y prevenir contracturas y lesiones por sobrecarga.

Escuchar a nuestro cuerpo

Por último, es primordial escuchar a nuestro cuerpo y prestar atención a las señales que nos envía. Si sentimos dolor persistente, fatiga extrema o molestias recurrentes, es importante detenernos y darle tiempo a nuestro cuerpo para recuperarse. Ignorar estas señales puede llevarnos a lesionarnos gravemente y afectar nuestra salud a largo plazo.

En conclusión, la prevención de lesiones al correr es fundamental para disfrutar de este deporte de forma segura y saludable. Siguiendo estos consejos y manteniendo una buena técnica de carrera, podremos reducir el riesgo de lesiones y disfrutar de los beneficios físicos y mentales que correr nos brinda.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: