Salud > Coaching >
Prevención del Alzheimer a través del ejercicio

Última actualización el viernes, 2 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Prevención del Alzheimer a través del ejercicio

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque aún no existe una cura definitiva para esta enfermedad, diversos estudios han demostrado que la práctica regular de ejercicio puede ayudar a prevenir o retrasar su aparición.

Beneficios del ejercicio para la prevención del Alzheimer:

1. Mejora la circulación sanguínea: El ejercicio aeróbico como caminar, correr o nadar, ayuda a mejorar el flujo de sangre hacia el cerebro, lo que contribuye a mantenerlo sano y activo.

2. Reduce la inflamación: El ejercicio regular puede ayudar a reducir la inflamación en el cerebro, un factor que se ha relacionado con el desarrollo del Alzheimer.

3. Promueve la neurogénesis: El ejercicio estimula la producción de nuevas células cerebrales, lo que puede contribuir a mejorar la plasticidad cerebral y retrasar el deterioro cognitivo asociado con el Alzheimer.

En conclusión, mantenerse activo físicamente a lo largo de la vida puede ser fundamental para proteger la salud de nuestro cerebro y reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer en el futuro. ¡Incorpora el ejercicio a tu rutina diaria y cuida tu mente!

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: