Salud > Coaching >
Radicales libres y daño celular
Radicales libres y daño celular
Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño en las células del cuerpo humano. Estas moléculas se forman como subproducto del metabolismo normal del cuerpo, pero también pueden ser producidas en respuesta a factores externos como la exposición al humo del cigarrillo, la radiación ultravioleta, la contaminación ambiental y el estrés.
¿Cómo afectan los radicales libres a las células?
Los radicales libres pueden dañar las células al interactuar con las estructuras celulares como las proteínas, los lípidos y el ADN. Este daño puede causar mutaciones genéticas, desencadenar respuestas inflamatorias y contribuir al envejecimiento prematuro y al desarrollo de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer, las enfermedades cardíacas y neurodegenerativas.
Importancia de los antioxidantes
Los antioxidantes son moléculas que neutralizan los radicales libres, previniendo así su capacidad de causar daño celular. Consumir una dieta rica en antioxidantes provenientes de frutas, verduras, frutos secos y alimentos como el té verde, el chocolate negro y el vino tinto, puede ayudar a proteger nuestras células del estrés oxidativo provocado por los radicales libres.
En resumen, una adecuada ingesta de antioxidantes a través de la alimentación, sumado a hábitos saludables como evitar el tabaco, protegerse del sol y reducir el estrés, puede contribuir a mantener nuestras células más saludables y prevenir enfermedades asociadas al daño celular causado por los radicales libres.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.
También te pueden interesar los siguientes temas: