Salud > Culturismo >
Ciática: ejercicios de musculación adaptados

Última actualización el martes, 28 de mayo de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Ciática: ejercicios de musculación adaptados

Introducción

La ciática es una afección común que causa dolor en el nervio ciático, el cual se extiende desde la parte baja de la espalda hasta las piernas. Para las personas que practican musculación, la ciática puede suponer un desafío, ya que ciertos ejercicios pueden agravar el dolor. Sin embargo, existen ejercicios adaptados que pueden ayudar a fortalecer los músculos sin empeorar los síntomas de la ciática.

Importancia de ejercicios adaptados

Es crucial adaptar los ejercicios de musculación para evitar presionar en exceso el nervio ciático y empeorar el dolor. Optar por ejercicios que fortalezcan los músculos estabilizadores y eviten la compresión del nervio ayudará a mantener la musculatura en buena forma sin causar molestias adicionales.

Ejercicios recomendados

1. Puente de glúteos: Este ejercicio ayuda a fortalecer la zona lumbar y los glúteos sin ejercer presión sobre la zona afectada por la ciática. Para realizarlo, acuéstate boca arriba, dobla las rodillas y levanta la cadera hacia arriba manteniendo la posición unos segundos antes de bajar.

2. Elevación de piernas: Acostado boca arriba, eleva una pierna estirada a la vez, manteniendo la posición unos segundos y luego cambiando de pierna. Este ejercicio fortalece los músculos de las piernas sin forzar la espalda baja.

3. Plank lateral modificado: En lugar de realizar el plank clásico, que puede tensar la zona lumbar, opta por el plank lateral apoyando el peso en un antebrazo y las piernas estiradas, manteniendo una línea recta. Este ejercicio fortalece el core sin presionar la columna lumbar.

Conclusión

Al adaptar los ejercicios de musculación para trabajar de forma segura y efectiva en caso de ciática, se pueden mantener los músculos fuertes y activos sin empeorar los síntomas. Es importante escuchar al cuerpo y ajustar la rutina de entrenamiento para evitar molestias adicionales y favorecer la recuperación. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: