Salud > Culturismo >
Peso muerto: técnica y precauciones para prevenir lesiones
El peso muerto: técnica y precauciones para prevenir lesiones
El peso muerto es un ejercicio fundamental en el ámbito del culturismo y el fitness. Se considera un ejercicio compuesto que trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo, siendo especialmente efectivo para fortalecer la espalda baja, los glúteos, los isquiotibiales y los músculos de la cadena posterior.
Técnica correcta para realizar el peso muerto:
1. Coloca los pies a la anchura de los hombros, con los dedos de los pies ligeramente hacia afuera.
2. Flexiona las rodillas y baja el cuerpo para agarrar la barra, manteniendo la espalda recta.
3. Agarra la barra con las manos separadas a una distancia ligeramente mayor que la anchura de los hombros.
4. Levanta la barra manteniendo la espalda recta y contrayendo los músculos del core.
5. Estira completamente las caderas al estar de pie y realiza el movimiento inverso para bajar la barra al suelo.
Precauciones importantes para prevenir lesiones:
1. Calentar adecuadamente: Antes de realizar el peso muerto, es crucial realizar un calentamiento que incluya movilidad y activación de los músculos implicados.
2. Emplear un peso adecuado: Es fundamental seleccionar un peso con el que puedas mantener una técnica adecuada durante todo el ejercicio.
3. Mantener la espalda recta: La columna vertebral debe permanecer en una posición neutra en todo momento para prevenir lesiones en la espalda.
4. Evitar sobreestirar los músculos: No realices el movimiento con un rango de movimiento excesivo que comprometa la estabilidad de tus articulaciones.
Al seguir una técnica adecuada y aplicar las precauciones necesarias, el peso muerto puede ser un ejercicio altamente beneficioso para fortalecer el cuerpo. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud o un entrenador personal antes de incorporar este ejercicio a tu rutina de entrenamiento.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.
También te pueden interesar los siguientes temas: