Salud > Desarrollo personal >
Psicología positiva
Psicología positiva: una mirada hacia el bienestar
La psicología positiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio de las emociones positivas, las fortalezas personales y las condiciones que permiten a las personas y comunidades prosperar. A diferencia de enfoques anteriores que se enfocaban en tratar trastornos mentales y problemas psicológicos, la psicología positiva busca entender qué hace que la vida valga la pena vivir.
Principios de la psicología positiva:
1. Enfoque en el bienestar: La psicología positiva se enfoca en promover el bienestar emocional, la felicidad y el florecimiento humano.
2. Desarrollo de fortalezas: Se centra en identificar y potenciar las fortalezas y virtudes de las personas para ayudarlas a alcanzar su máximo potencial.
3. Gratitud y optimismo: Fomenta la gratitud, el optimismo y la resiliencia como herramientas para afrontar los desafíos de la vida.
En resumen, la psicología positiva nos invita a mirar más allá de la ausencia de problemas y a enfocarnos en cultivar una vida plena y satisfactoria. A través del estudio de la felicidad, el bienestar y las emociones positivas, esta disciplina nos brinda herramientas para vivir una vida más plena y significativa.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.
También te pueden interesar los siguientes temas: