Salud > Flexibilidad >
¿Estiramientos antes o después del ejercicio?

Última actualización el sábado, 3 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Estiramientos: ¿antes o después del ejercicio?

Los estiramientos son una parte importante de cualquier rutina de ejercicio, ya que contribuyen a mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones musculares. Sin embargo, existe cierta controversia en cuanto al momento adecuado para realizarlos: ¿es mejor hacer estiramientos antes o después del ejercicio?

Estiramientos antes del ejercicio:

Realizar estiramientos de forma estática antes de iniciar la actividad física solía ser una práctica común, ya que se creía que ayudaba a preparar los músculos para el ejercicio y reducía el riesgo de lesiones. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que este tipo de estiramientos estáticos realizados en frío pueden disminuir temporalmente la fuerza y la potencia muscular, lo que podría afectar el rendimiento durante el ejercicio.

En cambio, se ha observado que realizar estiramientos dinámicos o activos antes del ejercicio puede ser más beneficioso, ya que ayudan a aumentar la temperatura corporal, mejorar la circulación sanguínea y preparar los músculos de manera más efectiva para la actividad física.

Estiramientos después del ejercicio:

Realizar estiramientos de forma estática al finalizar la rutina de ejercicio puede ser beneficioso para ayudar a reducir la tensión muscular acumulada, mejorar la flexibilidad y prevenir la aparición de agujetas. Además, los estiramientos después del ejercicio pueden favorecer la recuperación muscular y ayudar a mantener la amplitud de movimiento en las articulaciones.

En resumen, la recomendación general es realizar estiramientos dinámicos o activos antes de iniciar el ejercicio para preparar los músculos, y estiramientos estáticos al finalizar la rutina como parte de la enfriamiento. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo, respetar tus límites y adaptar los estiramientos a tus necesidades y objetivos de entrenamiento.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: