Salud > Flexibilidad >
El método Feldenkrais para la flexibilidad
El método Feldenkrais para la flexibilidad
El método Feldenkrais es una técnica de movimiento que se enfoca en mejorar la flexibilidad, coordinación y bienestar general del individuo. Desarrollado por el físico y judoka Moshe Feldenkrais, este enfoque se basa en la idea de que a través de un movimiento consciente y preciso, podemos reeducar nuestro sistema nervioso y expandir nuestra gama de movimientos de forma segura y efectiva.
Principios clave del método Feldenkrais:
Conciencia corporal: Uno de los pilares fundamentales de este método es la toma de conciencia de nuestro cuerpo y sus movimientos. A través de la atención y la concentración en cómo realizamos ciertas acciones, podemos identificar patrones de movimiento ineficientes y trabajar en mejorarlos.
Exploración y experimentación: En lugar de repetir automatismos, el método Feldenkrais nos invita a explorar diferentes formas de movernos y experimentar nuevas posibilidades. Esto ayuda a ampliar nuestro repertorio de movimientos y a abrirnos a nuevas formas de realizar actividades cotidianas.
Funcionamiento holístico: El método Feldenkrais considera al individuo como un todo integrado, donde mente, cuerpo y emociones están interconectados. Al trabajar en mejorar la calidad de nuestros movimientos, no solo estamos beneficiando nuestra flexibilidad física, sino también nuestro bienestar emocional y mental.
En resumen, el método Feldenkrais ofrece una manera única y efectiva de mejorar la flexibilidad a través de la conciencia corporal, la exploración activa y el enfoque holístico. Si estás buscando una forma de moverte con más libertad y comodidad, esta técnica innovadora puede ser justo lo que necesitas para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.
Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.
También te pueden interesar los siguientes temas: