Salud > Flexibilidad >
La dieta mediterránea y la salud articular

Última actualización el sábado, 3 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

La dieta mediterránea y la salud articular

La dieta mediterránea es conocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas. Sin embargo, ¿sabías que también puede tener un impacto positivo en la salud articular?

¿En qué consiste la dieta mediterránea?

La dieta mediterránea se caracteriza por ser rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva, y baja en carnes rojas y alimentos procesados. Este patrón alimenticio ha sido asociado con una menor incidencia de enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Beneficios para la salud articular

Se ha observado que seguir una dieta mediterránea puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es beneficioso para la salud de las articulaciones. La inflamación crónica puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la artritis, por lo que llevar una dieta antiinflamatoria como la mediterránea puede ayudar a prevenir problemas articulares.

Además, los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado de la dieta mediterránea son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, lo cual puede contribuir a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: