Salud > Flexibilidad >
Posturas invertidas para mayor flexibilidad

Última actualización el sábado, 3 de agosto de 2024.
Pronto estará disponible una versión en audio de este documento en www.studio-coohorte.fr. El Studio Coohorte te da acceso a la mejor síntesis de audio del mercado en una interfaz elegante y potente. Si lo desea, puede obtener más información y probar su servicio avanzado de texto a voz usted mismo.

Posturas invertidas para mayor flexibilidad

Las posturas invertidas son un tipo de ejercicio en yoga que consiste en colocar el cuerpo en una posición en la que la cabeza se sitúa por debajo del corazón. Estas posturas ofrecen una serie de beneficios para la salud, entre ellos, la mejora de la flexibilidad.

Beneficios de las posturas invertidas:

1. Estiramiento profundo: Al invertir el cuerpo, se logra un estiramiento profundo en músculos y ligamentos que suele ser difícil de alcanzar en posturas convencionales.

2. Mejora de la circulación sanguínea: Al favorecer el retorno venoso hacia el corazón, las posturas invertidas estimulan la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a una mejor oxigenación de los tejidos.

3. Relajación del sistema nervioso: Al estar en una posición invertida, se activa el sistema parasimpático, lo que ayuda a reducir el estrés y promover la relajación.

Practicar posturas invertidas de forma regular puede ayudar a aumentar la flexibilidad del cuerpo, así como a fortalecer los músculos del core y mejorar el equilibrio. Es importante aprender a realizar estas posturas de manera segura y gradual, para evitar lesiones.

 

Si quieres aprender más sobre este tema, te recomendamos estos libros.

 

También te pueden interesar los siguientes temas: